Descripción
Fecha: 1 de septiembre
Hora: 11:30
Lugar: Reserva Natural Galachos de La Alfranca
Aforo: 30 personas
Precio: 6 euros (Compra de ticket obligatorio antes del 22 de agosto)
La organización del evento no aplica ningún incremento o beneficio económico. El coste de la actividad íntegramente va destinado a abonar el precio de la entrada de grupo.
Reserva Natural Galachos de La Alfranca
Actualmente los galachos de La Alfranca de Pastriz, La Cartuja y El Burgo de Ebro constituyen una reserva natural protegida y son uno de los ecosistemas ribereños mejor conservados de Aragón, centro de referencia para el estudio del agua y la divulgación de los valores naturales y socioculturales asociados al patrimonio natural de Aragón.
Acompañadnos a realizar una visita de la mano de los guías de la Reserva Natural. Durante el recorrido nos explicarán además del patrimonio geológico aragonés, el espacio medioambiental de la reserva y como lo han recuperado para el disfrute de la fauna autóctona. Además, gracias al observatorio, nos enseñaran a diferenciar las distintas aves que frecuentan la balsa.
El jardín de Rocas
El Jardín de rocas representa la conexión entre arte y naturaleza, diseñado a base de diferentes tipos de rocas, invita al visitante a recorrer sus rincones.
El patrimonio geológico aragonés se muestra a través de una serie de rocas dispuestas en círculo simulando una estructura megalítica tipo ‘cromlech’. Junto a las rocas se pueden encontrar paneles informativos con descripciones sencillas relativas al origen, antigüedad, usos y curiosidades. A medida que se avanza por el jardín, el visitante descubre una vertiente lúdica que invita a jugar al juego de La Oca. Podemos encontraa la casilla del pozo, la del puente, la del laberinto o la de la cárcel; obstáculos que tendrá que superar si quiere terminar el juego. Por último, sobresaliendo en mitad del jardín, una imponente torre-mirador de madera se eleva 20 metros, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de una vista panorámica de 360º sobre la Alfranca y el tramo medio del valle Ebro
La Balsa del Carrasco
Sendero circular diseñado bajo criterios de accesibilidad en el cual nos sumergeremos en un espacio ambientalmente degradado y nos aproximaremos a una zona restaurada a través de una pasarela de madera. Tras un breve recorrido, alcanzaremos un observatorio desde donde es posible descubrir una buena representación de la fauna y flora característica de la reserva. Los sonidos, los colores, las texturas y el resto de manifestaciones de la naturaleza nos acompañarán durante la visita enriqueciendo esta grata experiencia.
Finalizada la actividad, quien desee acompañarnos, comeremos en el parque de La Alfranca, “comida tipo picnic” (cada uno se lleva su cesta)